Las introvertidas nos agotamos rápidamente en un mundo diseñado pensando en el ritmo y las habilidades de las extrovertidas. Por eso necesitamos tener lugares para desconectar, donde podamos descansar y recuperarnos para poder llegar al final del día, de la semana, del mes, del año o de nuestra vida, sin sentir que nos hemos perdido a nosotras mismas por el camino.
Lugares para desconectar las introvertidas
Evidentemente, los lugares en los que una introvertida recarga energías no son los mismos en los que lo hace una extrovertida.
No son sitios difíciles de encontrar, ni caros, ni están muy lejos de tu casa.
Sin embargo, son lugares de baja estimulación, que estar a solas contigo misma y disfrutar de tu propia compañía, sin tener que responder instantáneamente a las miles de conversaciones, sensaciones, estímulos que te llegan en el día a día.
Son lugares a donde puedes retirarte cuando necesitas aislarte del mundo para descansar o para disfrutar de tus aficiones a la manera calmada e independiente de una introvertida.
Los 4 habitats naturales de una introvertida
En el vídeo descubrirás:
>> cuáles son los 4 espacios donde a las introvertidas nos gusta estar
>> los 3 beneficios de conocer estos 4 lugares para desconectar
>> mi experiencia personal en estos sitios
>> un aspecto casi o más importante que el lugar en sí
>> qué puedes hacer tú con todo esto que te cuento en el vídeo
Conclusiones
No es ningún pecado pasar tiempo en los lugares en los que una realmente disfruta, se siente a gusto, descansa y conecta de nuevo con lo que hay de bueno y bonito en una misma, en su vida y en el mundo.
Cuando llevas demasiado tiempo manteniendo un ritmo poco natural para ti, empiezas a perder partes de ti, a perderte. Necesitas recuperarte, y volver a estar entera, para volver a tener toda tu fuerza.
Así que no te lo pienses, busca tiempo para ir a esos lugares para desconectar y seguir sintiendo ilusión por la vida.
Hola! Totalmente de acuerdo. Se necesita volver a nuestro centro. Aunque soy muy sensible y me agoto antes que los demás, en mi caso no soy del todo introvertida. Muy buen post.
Gracias Yolanda ,)
Buena aportación la de «volver a nuestro centro».
Es preciso conocernos bien y respetarnos, para saber cómo volver a él y, lo más importante, permitírnoslo.
Un abrazo.
Hola querida Irtha;
Saludos desde Monterrey, México, otro articulo que nos conecta a nosotros los introvertidos, identificando así los lugares que mas nos enriquecen emocionalmente, para recargarnos de energía , en el entorno que así lo sintamos, en mi caso especifico salir al campo es mi máximo para relajación y recargar energía, un museo luego, en caso de no tener la posibilidad de salir fuera de la ciudad, una muy buena opción es ir al parque mas cercano a tu casa que te ofrezca esa tranquilidad como para meditar o disfrutar una buena lectura.
Un abrazo , saludos.
Hola Enrique, qué gran placer leerte en mi blog.
Por lo que he visto en tus fotos tienes lugares realmente bonitos en donde vives a donde ir a disfrutar y descansar.
Me alegra mucho que los aproveches.
Un abrazo grande y gracias por tu comentario, porque aunque no lo creas me ha servido de inspiración para saber sobre qué seguir escribiendo en el blog.
Hasta pronto ,)